martes, 4 de diciembre de 2018



ECUADOR LOS CUATRO MUNDOS!!!

Ecuador como un país mega diversos nos da varias razones para visitarlo, para entrar en esta experiencia única como son: diversidad inigualable, innumerables opciones de aventura, experiencias culturales autenticas.

Imagen relacionada


💛 Amarillo


Color predominante de nuestra bandera, simboliza la abundancia, el oro, el sol, la riqueza que emana de la tierra.

Imagen relacionada

Es también un atardecer en las paradisiacas playas de la costa ecuatoriana, donde se recorta la silueta de intrépidos surfistas de Montañita, Engabao o Mompiche.


Frágil como una mariposa; bella como un flor; inalcanzable como el sol. Se pintan de amarillo los girasoles y los frondosos bosques de guayacanes predominantes en Loja, pero que embelesan en otros rincones del país como las provincias del Guayas, los Ríos, El Oro y Manabí. (Prieto)


Amarillo como el sol…la cifra de 40 mil hectáreas de bosques de Guayacanes se pintan de amarillo tras las primeras lluvias de invierno, el florecimiento de este árbol le muestra al mundo un espectáculo maravilloso, está ubicado en la Provincia de Loja, específicamente en Zapotillo.
 
La Pepa de Oro, Ecuador es el primer exportador de cacao en grano en América y ocupa el cuarto lugar en el mundo entre todos los tipos de este producto, lo que representa un aumento del 168% en los últimos 10 años.





🐋 Azul


El color de nuestro habitad en el cosmos. Vista desde el espacio, la Tierra es un inmenso planeta azul. En la India se asocia el Azul con la Pureza, fertilidad, amor, belleza y riqueza. Desde el punto de vista psicológico, este color incita a la unión, el pacifismo y la reconciliación.

Resultado de imagen para mares de ecuador 
 En términos más arraigados a los nuestros: es el habitad de la riqueza ictiológica, un cardumen de “peces cirujanos”  en la Isla Floreana, un atún azul, delicioso producto de exportación, capturado en las azules aguas de manta. Es el perfil costero recortado por la playa y la vegetación. Es una laguna en nuestras montañas andinas.

Resultado de imagen para lobo marino ecuador 
El territorio marítimo de Ecuador es de 5,3 veces más extenso que el territorio nacional continental. 200 millas náuticas conforman la zona económica exclusiva de nuestro mar territorial.

El mar y sus riquezas, Ecuador es el segundo productor atunero del mundo, después de Tailandia. 1.092 millones de dólares, aporto la industria atunera el año pasado al país; es decir, el 9% de las exportaciones no petroleras. (Pesqueria)



🌹 Rojo


El color del amor y la pasión es la gran mayoría de cultura simboliza también el espíritu de lucha.

Roja es la espiga de la quinua en un sombrío de colta; el dulce sabor detrás de la cáscara de un mango en la costa. Es el color de carapacho de un manjar que crecen en el manglar: el cangrejo rojo producto icónico de la gastronomía del litoral. No hay nada más perfecto para simbolizar un profundo afecto como la sutileza y el aroma de una flor. 
Resultado de imagen para rosas ecuador


Variedades de Gran belleza y calidad inigualable hacen de Las Rosas ecuatoriana fútbol a productos más codiciados en el mundo. Rojo es el achiote en las manos de los Tsáchilas nacionalidad ancestral que se pinta el cabello y cuerpo de Colorado porque hace 450 años los Espíritus de la naturaleza bloquearon hasta los árboles de chicote para terminar con una epidemia de viruela. Rojo el color de los ponchos y polleras de una gran mayoría nacionalidades indígenas de nuestro país.

Resultado de imagen para achiote ecuador 
En la Pepa del café, madura y lista para pasar a la piladora. Nuestro país es producto de la variedad de café arábiga y robusta; durante años fue un gran exportador de grano de esa bebida apetecida en todo el orbe. Manzanas, frutillas, ciruelas, ajíes, el rojo es también sabor y sazón.



La diablada de pillaro tradicional fiesta origen ancestral que se celebra del 1 al 6 de enero del cantón píllaro en la provincia de Tungurahua. La principal característica es una máscara artesanal creada con cuernos animales.

El color del amor 545 millones de dólares general país la exportación de rosas frescas cortadas entre enero y octubre el 2017; es decir tuvo un crecimiento del 5,4 respecto al 2016, cuando facturó 517 millones de dólares en el mismo periodo. (Inversiones)


Rojo antes de ser café; Ecuador Es el único país producto que exporta más café soluble que en grano, ocupa el tercer lugar luego de Brasil y Colombia entre los principales productores industrializados en el mundo. El Ministerio de agricultura ganadería acuacultura y pesca MAGAP, impulsa el “Proyecto de reactivación de la caficultura ecuatoriana”, que busca promover la productividad café y su cadena de valor.


🐑 Blanco


Pueden ser las cristalinas aguas de un río en Bucay con las nieves eternas de Chimborazo y el Cotopaxi. El blanco es pureza y sueña está en la magia de las nubes que Rosana y ponencia los nevados en la espuma del mar que baña nuestras playas. En aluminoso plumaje de las aves. En el honor e hidalguía de la Marina en los pañuelos que se agitan al viento con la esperanza de un venturoso viaje y un feliz retorno en la nieve de la Cordillera de los Andes. En la destreza de las manos de los artesanos que transforman la paja toquilla en finos sombreros el blanco es La pureza de los sueños sobre nuestros suelos.
Resultado de imagen para cotopaxi


La cima del cielo 6.268 m de altitud tienda el volcán Chimborazo el punto más alto de la Ecuador y cuya suma es el lugar más lejano al núcleo.

Tierra que re volcanes en el Ecuador continental existen 22 montañas de más de 3.500 m de altitud que están en la Cordillera los Andes 9 de ellas son volcanes activos 5.897 m de elevación tiene el volcán Cotopaxi.


🌇Naranja


Los últimos rayos del sol nos ofrecen crepúsculos que destacan la belleza de nuestros parajes entre luces y Sombras alucinantes.

Resultado de imagen para atardecer 
Cada atardecer aquí en el país del mundo tiene matices que van desde el amarillo pasan por el rojo y terminan un resplandeciente naranja. Sólo hay que levantar la cabeza y quedar maravillado. Ocaso que recorta la geografía a fuego y color la gran ciudad porteña un árbol en un poblado manabita un agricultor sembrando el pan nuestro de cada día el arroz en pleno Crepúsculo.


El color naranja y cítrico pertenece exclusivamente a las mandarinas jugosas y deliciosas. Naranja, color, calor y sabor. 600.000 toneladas de arroz pilado produce el Ecuador o colocó en satisfacer la demanda interna. (Almacenimiento)


🌎Verde


El color de la esperanza y la naturaleza en estado puro: bosques, aves, plantas, frutos y vida animal. La riqueza que brota de la tierra.

El verde genera esperanza y representa una naturaleza prístina es la selva amazónica y su enorme biodiversidad. El yasuní y sus frondosos bosques qué albergan infinidad de vida animal y vegetal es el color del banano listo para exportar banano qué fuente de trabajo del sector rural en la provincia del Oro, Guayas, Los Ríos, principalmente el plátano verde materia prima de innumerables maneras de la gastronomía nacional. En la ciudad es de limón; el sabor exótico de la guanábana; la frescura de una sandía es el color de la caña de azúcar que endulza el alma. Es alimento naturaleza y vida.
Resultado de imagen para verde paisajes ecuador

Hace 67 años Ecuador es el principal exportador mundial de banano. Ecuador rey del banano el principal destino del banano ecuatoriano es la Unión Europea con una participación del 35% seguido de Rusia con el 24% y Estados Unidos con el 18% los productos elaborados con bananos portado dejaron Divisas al país por 142 coma $4000000 durante 2017 según cifras del Banco Central .


Homenaje a la vida es verde está mismo menos a la vida en el cementerio José María Azael Franco de Tulcán en la provincia del Carchi donde más de 300 esculturas podadas en ciprés llamó la atención de lugareños y visitantes los árboles más antiguos están en el sector denominado Camino al cielo que lo comenzó a diseñar Azael Franco en 1936 este camposanto fue declarado patrimonio cultural del Ecuador el 28 de mayo del 1984 10 parques nacionales tiene Ecuador 14 reservas naturales Un refugio de vida Silvestre y un área de recreación son considerados patrimonio natural y espacios protegidos que se encuentran distribuidos en Las 4 regiones.

ALL YOU NEED IS ECUADOR >_<

Lo que necesitas esta en Ecuador. Disfruta y vive de las experiencias que te puede brindar este pequeño Pais pero con una Biodiversidad grande y unica.